Guía práctica de batidos

Aunque son sencillos de preparar (directo de la licuadora a tu botella), hay ciertas reglas que si seguís, te van a ayudar para que tu batido siempre quede delicioso.

Por ejemplo, si vas a prepararlo la noche anterior, no le agregués banano, eso torna el batido de un color oscuro, aunque no afecta el sabor. O licuá primero las hojas verdes con el agua si vas a hacer un batido de verduras y frutas.

Además, te mostramos la estructura del batido perfecto, para que podás armar el tuyo como más te guste.

A. La base

  • Agua
  • Agua carbonatada (tipo soda)
  • Leche láctea
  • Leche de semillas
  • Yogurt
  • Infusiones
  • Café
  • Jugos de frutas

¿Cuál snack preparo hoy?

Cada segundo cuenta, sobretodo en las mañanas o cuándo estudiamos o trabajamos. Aceptémoslo, muchas veces preferimos pasar esos minutos extra en la cama o en el gym que en la cocina.

Por eso te tenemos la guía completa para hacer snacks rápidos, deliciosos y saludables para reformular tus meriendas.

5 Razones para hacer snacks:

  • Permiten controlar la cantidad de alimentos que se consumen durante el almuerzo y la cena.
  • Permiten un mayor control de los niveles de glucosa en la sangre.
  • Brindan energía para estar más alertas y eficientes para las actividades diarias.
  • Permiten un mayor control del peso corporal, ya que brindan saciedad y disminuyen la ansiedad.
  • Permiten incluir alimentos nutritivos que generalmente no se consumen durante el almuerzo y la cena.

6 grupos de alimentos y cómo reformularlos

Creemos que no hay comida mala, solo un desbalance que hace que no sea lo mejor para tu cuerpo. Por eso, te tenemos esta guía súper sencilla para conocer los beneficios de cada grupo de alimentos y sus versiones más saludables.

Mientras más grupos integrés a tu dieta, mejor y más balanceada será. Eso sí, todo se basa en escoger los mejores alimentos de cada una.