15/09/2020

Guía práctica de batidos

Aunque son sencillos de preparar (directo de la licuadora a tu botella), hay ciertas reglas que si seguís, te van a ayudar para que tu batido siempre quede delicioso.

Por ejemplo, si vas a prepararlo la noche anterior, no le agregués banano, eso torna el batido de un color oscuro, aunque no afecta el sabor. O licuá primero las hojas verdes con el agua si vas a hacer un batido de verduras y frutas.

Además, te mostramos la estructura del batido perfecto, para que podás armar el tuyo como más te guste.

A. La base

  • Agua
  • Agua carbonatada (tipo soda)
  • Leche láctea
  • Leche de semillas
  • Yogurt
  • Infusiones
  • Café
  • Jugos de frutas

B. Ingrediente principal:

  • Frutas: banano, sandía, papaya, mango, kiwi
  • Vegetales – hortalizas: zanahoria, pepino, kale, espinaca

C. Cremosidad y cuerpo:

  • Avena u otros cereales
  • Semillas de linaza o chía
  • Coco
  • Semillas como: nueces, almendras y maní

D. Un toque dulce:

Natuvia líquido o en sachet es la opción ideal para endulzar estas bebidas, ya que es 100% natural, 0 calorías y tiene un alto poder endulzante. Es vegano, gluten free y delicioso.

Compartir: