
-
Alternativa 100% natural
-
Cero calorías
-
Vegano y libre de gluten
-
No altera el índice glicémico
-
No contiene sucralosa ni aspartame
-
No deja residuos amargos

La planta de Stevia es nativa de Suramérica, sin embargo, actualmente crece en 4 continentes.
El proceso de cultivo, extracción y la purificación de las hojas, requiere menos agua, tierra y energía y produce la misma cantidad de endulzante que otras alternativas naturales.


El sabor dulce que proporciona la Stevia corresponde a los glucósidos de steviol que se encuentran en las moléculas de la hoja. Estos son extraídos de la planta, al poner a reposar las hojas de Stevia en agua al igual que un té.


El líquido obtenido del proceso anterior, es filtrado y separado de la planta. Luego, el extracto se purifica con agua y alcohol de grado alimenticio y se pasa a secar. De esta forma se obtiene el extracto de alta pureza de la hoja.
Realizar este proceso, ayuda para que el resultado final tenga un sabor más parecido al del azúcar y además, cumple con los estándares y regulaciones internacionales para ser utilizado como endulzante en alimentos y bebidas.


Una vez extraídos y purificados los glucósidos de steviol son los mismos que se encuentran en las moléculas de la hoja de Stevia.
El Stevia al ser un endulzante de alta pureza, es 300 veces más dulce que el azúcar, por lo que se requiere una pequeña cantidad de este ingrediente para ser utilizado como insumo en la industria alimentaria.
Además, conserva su naturalidad y al ser cero calorías no aporta o reduce la cantidad calórica de los alimentos y bebidas.




